
- Las3Claves
- 23 de agosto 2020
Las3Claves diarias: Microsoft apoya a Epic Games contra Apple
Dos disputas judiciales y un sofisticado cuento del tío en el resumen del fin de semana.
Dos disputas judiciales y un sofisticado cuento del tío en el resumen del fin de semana.
En la guerra contra Apple por la comisión del 30% de la app store, Epic Games sumó a un aliado poderoso en su búsqueda por evitar que se le revoque el acceso a las herramientas de desarrollo, en especial Unreal Engine, usada por muchas empresas para crear juegos.
Microsoft hizo una declaración apoyando la solicitud de Epic de mantener el acceso al kit de desarrollador mientras sigue su curso la demanda contra Apple a la que acusa de violar las leyes antimonopolio. Kevin Gammill, gerente de Microsoft, afirmó que el Unreal Engine de Epic es una "tecnología crítica para la industria". Populares juegos como Pubg y Forza, de Microsoft, lo usan como motor.
"Negarle a Epic el acceso al SDK de Apple y otras herramientas de desarrollo evitará que entregue soporte a Unreal Engine en iOS y macOS y colocará a los desarrolladores de juegos que lo usan en una desventaja sustancial", dijo Gammill. Un ejemplo claro es que los desarrolladores que usen el motor no podrán corregir fallas de seguridad una vez que se revoque el acceso.
Fuente: The Verge
Today we filed a statement in support of Epic's request to keep access to the Apple SDK for its Unreal Engine. Ensuring that Epic has access to the latest Apple technology is the right thing for gamer developers & gamers https://t.co/72bLdDkvUx
— Phil Spencer (@XboxP3) August 23, 2020
La empresa china ByteDance, que desarrolla TikTok, demandará a la administración de EE.UU., según informa Reuters. La acción legal se presentará este lunes contra el gobierno de Trump que emitió una orden ejecutiva que obliga a la compañía china a vender sus bienes y borrar los datos de usuarios de EE.UU. a más tardar en noviembre.
La otra acción legal contra Washington es la que usuarios de WeChat en Estados Unidos presentaron contra Trump para bloquear la misma orden ejecutiva que prohibiría el acceso a la aplicación de mensajes china. WeChat es de Tencent y también deberá dejar de operar en las próximas semanas en ese país por, supuestamente, violar la privacidad de los ciudadanos.
La denuncia fue presentada en San Francisco por la organización sin fines de lucro llamada Alianza de Usuarios de WeChat de Estados Unidos y varias personas que aseguran que dependen de la app para trabajar, rezar y mantenerse en contacto con parientes en China. Dicen no tener relación con Tencent.
Fuente: Reuters
Un sofisticado método de robo de datos a trabajadores detectaron en EE.UU. la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA). Las instituciones emitieron un aviso de seguridad advirtiendo sobre una ola de ataques "vishing" dirigidos a empresas de ese país.
¿Qué es eso? El vishing o phishing de voz, es una forma de ingeniería social en la que los delincuentes llaman a las víctimas para obtener la información deseada, usualmente haciéndose pasar por otras personas. Pero es más elaborado que el cuento del tío y su uso se intensificó desde julio pasado.
Primero: los delincuentes informáticos registran dominios que parecen legítimos de la empresa a la que quieren atacar y alojan sitios de phishing, los que se parecían a la página de inicio de sesión de la VPN interna de una empresa. Después llaman a los trabajadores, indicándoles que debían acceder a esas direcciones, donde procedían a robar información personal, puesto en la empresa y más datos.
Fuente: ZDnet